miércoles, febrero 5, 2025

Reforma APP: impulso vital a infraestructura

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma de la Ley de Alianza Público-Privada (APP), con el objetivo de reducir el déficit de infraestructura del país. La iniciativa, impulsada por el oficialismo, ahora será remitida al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Con las modificaciones, el Estado podrá participar hasta un 25% en los proyectos, y las municipalidades tendrán la posibilidad de plantear iniciativas propias. Además, se otorgará mayor autonomía al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, para decidir sobre las obras prioritarias.

Un punto clave es el límite de los pagos que el Gobierno podrá comprometer, que no deberá exceder el 4% del Producto Interno Bruto (PIB). Estas medidas buscan atraer inversiones privadas, especialmente para proyectos como la ampliación de la ruta PY01, que requiere USD 428 millones, la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi y el tren de cercanías, cuya inversión asciende a USD 600 millones.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones estima que se necesitan más de USD 1.490 millones para obras en todo el país, mientras que el déficit de infraestructura proyectado para 2030 alcanzará los USD 24.171 millones. La reforma de la ley APP se perfila como un paso decisivo para cerrar estas brechas y acelerar el desarrollo.

spot_img

Últimas notas