miércoles, febrero 5, 2025

Itaipú: Gigante de energía limpia y pilar del desarrollo paraguayo recibe elogios del FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, visitó este domingo la majestuosa central hidroeléctrica Itaipú, quedando maravillada por su impresionante capacidad de generación de energía limpia y renovable, su compromiso con las acciones socioambientales y su rol fundamental en el desarrollo económico y social del Paraguay.

«Paraguay es uno de los países más estables y de rápido crecimiento del mundo, y uno de los pocos que puede decir con orgullo: ‘Apostamos por la energía renovable para todo lo que hacemos en el país'», afirmó Georgieva, destacando la importancia de Itaipú como motor de este logro.

La directora del FMI elogió la estabilidad económica del Paraguay, calificándola de ejemplar y atribuyendo parte de este éxito a la central hidroeléctrica binacional. «Itaipú es un ejemplo del ingenio humano, la tecnología y la amistad entre dos países», enfatizó.

Durante su visita, Georgieva estuvo acompañada por el director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, y el director financiero, Rafael Lara. También asistieron el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, y la viceministra de Capital Humano y Gestión del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picaso.

Zacarías expresó su satisfacción por la visita de Georgieva y la oportunidad de mostrar al mundo las bondades de Itaipú. «Es un honor que las visitas internacionales vean a Itaipú como un atractivo y lleguen hasta la central hidroeléctrica», señaló.

Este martes 23 de julio, Georgieva y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, analizarán la situación económica del Paraguay en un contexto regional y global durante un congreso denominado «Coyuntura económica global», que se desarrollará en el Gran Teatro José A. Flores del BCP.

La visita de Georgieva y el próximo congreso del BCP ponen de relieve el papel crucial de Itaipú como pilar del desarrollo económico y social del Paraguay, además de su compromiso con la generación de energía limpia y renovable, un aspecto cada vez más valorado en el escenario global.

spot_img

Últimas notas