miércoles, febrero 5, 2025

Empresarios del Fútbol en la Política Paraguaya

Peña y Cartes buscan nuevos líderes futbolísticos

La creciente cercanía entre Santiago Peña, presidente de Paraguay, y destacados dirigentes del fútbol como Alejandro Domínguez y Robert Harrison, ha captado la atención del oficialismo paraguayo. Estos empresarios, con notable éxito y popularidad gracias al fútbol, son considerados potenciales candidatos electorales. Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y Harrison, titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), mantienen una estrecha relación con Peña y el líder de la ANR, Horacio Cartes.

El oficialismo busca outsiders con influencia mediática y capacidad económica para financiar campañas electorales. Esta estrategia también es analizada por el abdismo, que busca atraer no solo el favor de los colorados, sino también el voto joven y de aquellos que suelen abstenerse en las elecciones.

Domínguez, hijo del laureado Osvaldo Domínguez Dibb, expresidente del Club Olimpia, podría ser una figura clave en las elecciones de 2028. Su mandato en la Conmebol termina en 2027, y su relación con Cartes podría facilitar su incursión en la política. Cabe recordar que Domínguez fue instrumental para incluir a Paraguay como sede del Mundial 2030 junto a Argentina y Uruguay, gracias a la intervención directa de Cartes.

Por otro lado, Harrison, empresario y presidente del Club Nacional, ha sido un importante financista de candidaturas opositoras en el pasado. Afiliado al Partido Liberal, Harrison declinó una candidatura hace una década, pero su posible aceptación por la ANR obligaría a modificar el estatuto partidario para aprobar alianzas con sectores de la oposición, un escenario inicialmente rechazado por las bases coloradas.

La remodelación del estadio que lleva el nombre del padre de Domínguez, sede de la final de la Copa Sudamericana en noviembre, es una muestra más de la estrecha colaboración entre el deporte y la política en Paraguay. Con una inversión de 7 millones de dólares de la Conmebol, este proyecto refuerza la influencia de Domínguez en el ámbito deportivo y político.

La incursión en política de estos influyentes empresarios del fútbol no es un terreno desconocido. La familia Domínguez Dibb tiene una larga trayectoria en el ámbito deportivo y político. Además, la demanda por supuesto lavado de activos y corrupción contra el Banco Atlas del Grupo Zuccolillo, propietario de ABC Color, presentada por Domínguez en 2017, refleja su disposición a defender los intereses del grupo político al que está alineado.

En resumen, la estrategia del oficialismo y el abdismo de atraer a empresarios del fútbol con posicionamiento mediático y respaldo económico podría redefinir el panorama político en Paraguay, aprovechando la popularidad del fútbol para ganar votos y fortalecer sus candidaturas.

spot_img

Últimas notas